domingo, 8 de mayo de 2016

Pendulo Simple



Se presentan a continuación las diferentes actividades experimentales sobre el Movimiento Oscilatorio específicamente dirigidas a la descripción inicialmente con el estudio de las características del Péndulo Simple en la determinación del Período de oscilación. 

Péndulo Simple

Actividad #1: Longitud (L) – Período (T)

En la presente se hace alusión en el siguiente material a la variación de la longitud del péndulo con fines de determinar su influencia en el movimiento oscilatorio con miras al Período del sistema conformado. Es de hacer notar que, el Período del Péndulo Simple se refiere al tiempo que tarda dicho sistema en realizar una oscilación completa.  




Actividad #2: Masa (M) – Período (T)

Este material audiovisual hace constar los experimentos donde sólo se varía la masa del Péndulo en la medición del Período de Oscilación






Actividad #3: Angulo de giro ( ɵ ) – Período (T)

El material audiovisual de la Actividad 3 se refiere a los experimentos donde se varía el ángulo de giro en el Período de Oscilación del Péndulo Construido.







Actividad #4: Demostracion experimental de la Aceleracion de Gravedad

El siguiente material presenta la actividad experimental para demostrar el valor de la aceleracion de gravedad terrestre con el uso de materiales de fácil acceso y bajo ciertas condiciones de uso 




Péndulo Simple Virtual
En el presente laboratorio virtual se encuentra "El péndulo simple" que bien conocido es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo O mediante un hilo inextensible y sin peso. En este Laboratorio se Pretende encontrar período del péndulo (T) que es el tiempo que la masa tarda en realizar una oscilación completa (es decir un movimiento de ida y vuelta desde el punto de partida. En este caso, tu objetivo es determinar el Periodo (T) con los factores que influyen en el péndulo tales como: 
  1. El ángulo que separamos al hilo de la vertical.
  2.  La masa suspendida 
  3. La longitud del hilo 
  4. El grosor del hilo La gravedad 
De esta manera, del lado derecho del péndulo en el laboratorio (rectángulo verde) se localizan los factores antes mencionados del siguiente modo: 
  • Longitud del hilo del péndulo que puedes variar desde 0.50m hasta 2.50m
  • La masa de la partícula del péndulo que puedes variar desde 0.10kg hasta 2.10kg
  • En caso de usar más de un péndulo se muestra la opción de 2 péndulos donde se podrá variar la longitud del hilo y la masa de la partícula de cada uno.
  • Fricción, se presenta de tal manera que puedes escoger desde ninguna fricción hasta mucha de ella.
  •  Dos recuadros pequeños: uno donde se puede variar el tiempo en cuanto a lo real, 1/4 de tiempo y 1/18 de tiempo; y otro donde se localiza las opciones de lugar donde oscilaría el péndulo de acuerdo a la aceleración de gravedad del lugar escogido, por ejemplo en la luna, Tierra, Júpiter, Planeta X hasta g=0m/s2
  • Se muestra las opciones de seleccionar la visualización de la velocidad y aceleración
  • Las variaciones de la energía disipada por el o los péndulos en oscilación 
  • Las opciones de selección de cronómetros: al realizar una oscilación (1era Opción)  y al realizar varias oscilaciones de acuerdo a las consideradas (2da Opción) 

0 comentarios:

Publicar un comentario